Información
NUESTRO PROCESO DE ATENCIÓN
Contáctenos

Información
El paciente debe presentarse con acompañante únicamente en caso de ser indispensable y debe traer los siguientes documentos: formulario de datos de Accidente de Trabajo (ATEL) o Formato Único de Reporte de Enfermedad Profesional (FUREP); copia de las historias clínicas de la EPS y ARL; resultados de exámenes; copia del resultado de la calificación en primera oportunidad la patología y de los dictámenes de las juntas de calificación de invalidez, si los hay ; copia de las evaluaciones médicas ocupacionales, incluidos los exámenes de ingreso, periódicos y de egreso; copia del panorama de factores de riesgos de la empresa, actualizado; análisis de puesto de trabajo; certificado de cargos y labores desempañadas.
El profesional especializado en ergonomía interroga al paciente, realiza un examen ocupacional, revisa la documentación aportada, analiza los resultados de las interconsultas y de los exámenes y emite un concepto. Luego, se agenda una visita al puesto de trabajo, se verifica y por último, el profesional emite un concepto.
El Cannabis medicinal es una sustancia aprobada por la autoridad sanitaria nacional con el fin de mejorar la salud y dar alivio a los síntomas de varias enfermedades.
Su médico le ha explicado si su caso es apto para dicho manejo y los riesgos y beneficios esperados con el mismo.
Su médico le ha explicado la importancia de la dosis inicial, la titulación, los posibles efectos adversos y secundarios, su frecuencia de aparición y que hacer en caso de que se presenten.
Luego de haber recibido la información contenida en este documento, estoy consciente de los efectos relacionados con el uso del cannabis con fin medicinal, que debo considerar para tomar una decisión autónoma y por voluntad propia y, me comprometo a procurar mi propio cuidado de la salud, informar a mi médico cualquier novedad o efecto no deseado durante el tratamiento y no suspenderlo abruptamente sin consultar. No utilizar el cannabis con fines diferentes al medicinal, no compartirlo, venderlo o intercambiarlo; guardarlo y /o desecharlo en un lugar seguro; revisar la legislación en caso de viajes al exterior y utilizar solo cannabinoides aprobados por el INVIMA, adquiridos en servicios farmacéuticos debidamente autorizados.
“Recuerde que es indispensable presentar la fórmula médica para el envío y dispensación del medicamento»
El Cannabis medicinal es una sustancia aprobada por la autoridad sanitaria nacional con el fin de mejorar la salud y dar alivio a los síntomas de varias enfermedades.
Su médico le ha explicado si su caso es apto para dicho manejo y los riesgos y beneficios esperados con el mismo.
Su médico le ha explicado la importancia de la dosis inicial, la titulación, los posibles efectos adversos y secundarios, su frecuencia de aparición y que hacer en caso de que se presenten.
Luego de haber recibido la información contenida en este documento, estoy consciente de los efectos relacionados con el uso del cannabis con fin medicinal, que debo considerar para tomar una decisión autónoma y por voluntad propia y, me comprometo a procurar mi propio cuidado de la salud, informar a mi médico cualquier novedad o efecto no deseado durante el tratamiento y no suspenderlo abruptamente sin consultar. No utilizar el cannabis con fines diferentes al medicinal, no compartirlo, venderlo o intercambiarlo; guardarlo y /o desecharlo en un lugar seguro; revisar la legislación en caso de viajes al exterior y utilizar solo cannabinoides aprobados por el INVIMA, adquiridos en servicios farmacéuticos debidamente autorizados.
“Recuerde que es indispensable presentar la fórmula médica para el envío y dispensación del medicamento»